Restauración biomimética con aumento de DVO: caso clínico con composites Aster y sistema adhesivo K-Bond Universal +

En este artículo presentamos un caso clínico llevado a cabo por el Dr. Victor Garcías, de Garcias & Pereira Clínica Dental, donde se aborda la rehabilitación estética y funcional de ambos sectores dentarios mediante restauraciones adhesivas directas con composites Aster de Kiyomi Dental y el sistema adhesivo universal K-Bond Universal +. El objetivo fue recuperar la dimensión vertical de oclusión (DVO) y lograr un resultado natural, estable y biomimético.
Diagnóstico y planificación: clave para una rehabilitación funcional
El tratamiento se inició con un encerado diagnóstico en el sector anterosuperior (13 al 23), lo que permitió diseñar una anatomía ideal, tanto en caras palatinas como vestibulares. Este paso fue fundamental para prever el resultado final y establecer una ligera pero efectiva ganancia en la dimensión vertical, punto clave para la estabilidad oclusal y neuromuscular del paciente.
Restauración superior: adhesión sobre esmalte y dentina con K-Bond Universal +
La primera fase restauradora consistió en la rehabilitación de los seis dientes anterosuperiores. Se emplearon composites Aster de Kiyomi Dental, con una técnica adhesiva protocolizada sobre esmalte y dentina utilizando K-Bond Universal +, sistema reconocido por su alta adhesión y versatilidad clínica.
Tras la restauración, el paciente fue mantenido durante una semana en la nueva DVO para facilitar la adaptación neuromuscular progresiva antes de continuar con el tratamiento inferior.
Restauración inferior: continuidad en técnica y materiales
A continuación, se intervinieron los ocho dientes inferiores, respetando la nueva dimensión vertical establecida. Se repitió el protocolo adhesivo, asegurando el aislamiento completo y el uso de K-Bond Universal + para mantener la coherencia en la técnica y maximizar la longevidad clínica de las restauraciones.
Esta fase restauradora dejó al paciente listo para la etapa protésica, incluyendo las pruebas del esquelético planificado.
Técnica de estratificación con composites de doble opacidad
Para lograr un efecto natural y biomimético, se aplicó una técnica de estratificación con dos niveles de opacidad:
- Aster Esmalte EA1 (A1) en caras vestibulares y palatinas.
- Aster Dentina en la zona central, para aportar el soporte cromático ideal.
Se respetó al máximo la estructura dental remanente, eliminando únicamente tejido afectado por caries. En recovecos o zonas de acceso complejo, se utilizó Aster Flow A2, que permite una aplicación precisa y segura en espacios difíciles.
Acabado estético: caracterización sutil y biomimética
El toque final fue la caracterización estética con tintes sutiles en tonos ocre, blanco y azul, aportando profundidad, vitalidad y personalización a cada restauración.
Conclusión: resultados predecibles y funcionales sin complicaciones
Gracias a una planificación cuidadosa, el uso de materiales de última generación como Aster y K-Bond Universal + de Kiyomi Dental, y una técnica adhesiva rigurosa, el Dr. Victor Garcías ha logrado una restauración completa que no solo mejora la estética del paciente, sino que también garantiza una función oclusal estable y una adaptación neuromuscular exitosa.
Este caso clínico demuestra cómo la odontología restauradora puede ofrecer resultados naturales, duraderos y biomiméticos cuando se combinan ciencia, técnica y materiales de calidad.